El cartel de cine; pintados a mano, cutres u horteras -pero reflejo de su momento- simples, sobrios, sin nada de nada o con mucho texto, el que querrías colgar en la pared de tu cuarto pasa a ser la excepción desde los noventa en adelante -dando paso a ese cartel horrible del megacine de las afueras- y pese a todo, en los ochenta, el buen cartel de cine busca mantenerse a flote, la caída es progresiva, y cada año se salvaron menos:
1980


















1981










1982













1983









1984









1986






1987




1988





1990



Buaaaah, cuanto turrón. Es curioso pensar cuales aunque no son tan bonitos tienen la facultad de quedarse en nuestras retinas, el de la Chica de Rosa es un buen ejemplo. Luego están los que son clásicos totales: The Wall de Pink Floyd, brutal. Los de Woody Allen son todos buenísimos, el de Zelig podría estar todavía mejor acabado pero la idea es increible. No había vsto y me han sorprendido gratamente: el dePoltergeist que has colgad, el de Missing, el de LAst Word y el de Altered States (este brrrrutal!!!). Hay otro que nunca podré olvidar, me parece buenísimo y representa de forma muy sencilla y abstracta la esencia conceptual y visual de la peli: el de La Última tentación deCristo, muy muy bueno.
ResponderEliminarGenial!
El Resplandor y where the Buffalo Roam tampoco están mal...
ResponderEliminar